
Nickelodeon ha sido una de las cadenas de televisión más influyentes en la cultura infantil desde su lanzamiento. Con series icónicas, innovaciones tecnológicas y momentos inolvidables, la cadena ha dejado una marca en varias generaciones. Aquí te contamos algunas curiosidades que quizás no conocías sobre Nickelodeon.
1. Su nombre tiene un origen peculiar
El nombre “Nickelodeon” proviene de los primeros cines de pago en EE.UU., donde por un níquel (cinco centavos) podías ver una película. Estos lugares eran conocidos como “nickelodeons” y fueron muy populares a principios del siglo XX.
2. Fue el primer canal infantil por suscripción
Nickelodeon se lanzó el 1 de abril de 1979 como el primer canal de televisión por cable exclusivamente para niños. Aunque al principio tuvo dificultades para atraer audiencia, eventualmente se convirtió en un fenómeno global.
3. Slime, el icónico moco verde, nació por accidente
El famoso “slime” de Nickelodeon, ese pegajoso líquido verde que caía sobre los participantes en programas como You Can’t Do That on Television, surgió accidentalmente cuando los productores buscaban un efecto divertido y económico para la televisión. Desde entonces, se convirtió en un símbolo de la cadena.

4. Rugrats tenía un mensaje oculto
El diseño de Rugrats: Aventuras en pañales tenía una intención especial: fue creado para dar la impresión de que los dibujos fueron hechos por niños, con líneas temblorosas y proporciones imperfectas.
5. Bob Esponja casi se llamó de otra manera
El nombre original de Bob Esponja iba a ser “SpongeBoy”, pero ese nombre ya estaba registrado para un producto de limpieza. Así que su creador, Stephen Hillenburg, decidió cambiarlo a “SpongeBob SquarePants”.
6. Nicktoons revolucionó la animación infantil
Antes de Nickelodeon, la mayoría de las caricaturas eran creadas para vender juguetes o promocionar productos. En 1991, la cadena lanzó su bloque “Nicktoons”, con Doug, Rugrats y Ren & Stimpy, dando paso a una nueva era de animaciones originales con historias únicas y personajes memorables.
7. La casa de los padres de Arnold es un collage de ciudades reales
En ¡Oye, Arnold!, la ciudad en la que vive el protagonista es una mezcla de Seattle, Brooklyn y Portland. Craig Bartlett, su creador, tomó inspiración de diferentes ciudades para darle un aire único y urbano.
8. Drake & Josh nació de otro programa de sketches
Antes de protagonizar su propia serie, Drake Bell y Josh Peck eran parte del elenco de The Amanda Show, un programa de comedia que sirvió como trampolín para varias estrellas de Nickelodeon.
9. Nickelodeon rechazó Hora de Aventura
El primer episodio piloto de Hora de Aventura fue producido para Nickelodeon, pero la cadena decidió no desarrollar la serie completa. Años después, Cartoon Network la retomó y se convirtió en un éxito mundial.

10. El logo de Nickelodeon ha cambiado varias veces
Durante décadas, el logo de Nickelodeon fue una mancha de color naranja con formas variadas. Sin embargo, en 2009, la cadena decidió simplificar su diseño, dejando solo el nombre en una tipografía redondeada. A pesar del cambio, el color naranja sigue siendo su sello distintivo.
Nickelodeon ha sido una parte esencial de la infancia de millones de personas y ha dejado un legado impresionante en la industria del entretenimiento. ¿Cuántas de estas curiosidades ya conocías?