Flow: La película animada más aclamada

“Flow”, dirigida por el reconocido cineasta letón Gints Zilbalodis, ha dejado una fuerte impresión tanto en críticos como en espectadores desde su debut en festivales internacionales.
Esta obra excepcional fusiona una narrativa visual sin diálogos con una animación vanguardista que desafía las normas del género. Con su estilo minimalista y poético, “Flow” logra comunicar emociones intensas y mensajes universales que van más allá de las barreras del idioma.

Sinopsis

La historia sigue a un grupo de animales en su emocionante viaje de autodescubrimiento mientras intentan escapar de los estragos de una gran inundación. La conexión entre estos animales y su esfuerzo conjunto para enfrentar un desafío mayor nos invita a reflexionar sobre la amistad y la colaboración.

Cada especie tiene su propia personalidad, y el director se toma el tiempo para mostrar la singularidad de cada personaje, algo poco común en las películas animadas. Desde un adorable lémur y un relajado capibara, hasta una impresionante ave y un fiel perro labrador, estos animales transmiten emociones y comportamientos que conectan con el público de una manera muy especial.

Estilo Visual y Banda Sonora

La película brilla por su estilo visual único, que fusiona técnicas de animación por computadora con un diseño estilizado que se aleja del hiperrealismo. Esta elección estética potencia la expresividad y la conexión emocional con los personajes, brindando al espectador una experiencia visualmente fascinante.

A pesar de que “Flow” presenta algunas limitaciones técnicas y su ritmo pausado puede no ser del agrado de todos, logra atraer con su estilo único y su habilidad para transmitir ideas profundas a través de una simplicidad aparente. Esta película muestra, como menciona Guillermo del Toro, que la animación no es solo un género, sino una técnica con un sinfín de posibilidades, capaz de abordar temas complejos como la colaboración y la supervivencia.

Por otra parte la música, co-compuesta por Zilbalodis y Rihards Zaļupe, desempeña un papel esencial en la atmósfera de la película. A pesar de que “Flow” no tiene diálogos, su banda sonora llena ese vacío, guiando al espectador a través de las emociones y tensiones de cada momento. La música no solo complementa la acción, sino que también intensifica el carácter casi mágico del mundo que habitan los personajes.

Reconocimientos

Originalmente presentada en el Festival de Cine de Cannes, “Flow” obtuvo el premio principal en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy el pasado junio 2024 y logro coronarse como la ganadora del Globo de Oro 2025 a mejor película superando a intensamente 2, moana 2 y robot salvaje

Desde su estreno, la película ha recibido aplausos en numerosos eventos internacionales y ha obtenido nominaciones en prestigiosas premiaciones como los BAFTA, los European Film Awards y los Annie Awards.

En Rotten Tomatoes, mantiene una destacada calificación del 97%, mientras que en la taquilla estadounidense ha recaudado hasta ahora 6.83 millones de dólares, gracias a su distribución a cargo de Janus Films/Sideshow. Gracias a su enfoque revolucionario en la animación y la narrativa, se ha consolidado como una de las producciones cinematográficas más sobresalientes del año.

¿Dónde ver “Flow”?

“Flow” tuvo su estreno en México el 1 de enero de 2025. Actualmente, está disponible para disfrutar en las Salas de Arte de Cinépolis y en algunos cines de Cinemex.

Por ahora, “Flow” no se encuentra en ninguna plataforma de streaming en México. No obstante, se espera que pronto esté disponible en servicios digitales.

Scroll al inicio